|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100929s mx fs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40779
|
020 |
|
|
|a 978-968-02-0424-3
|
100 |
1 |
|
|a Pineda, Octavio Luis
|
245 |
1 |
0 |
|a México frente al siglo XXI
|b hacia una reorientación del modelo económico vigente
|c Octavio Luis Pineda
|
260 |
|
|
|a México
|b IPN, CIIEMAD
|b UNAM FES Aragón
|b UACh
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 19 páginas
|b il.
|
520 |
3 |
|
|a Frente al agotamiento de la actual estrategia seguida por el Estado mexicano, resulta vital su reconversión una de carácter sustentable, más justa e incluyente, anhelo concebible a mediano pero más seguramente a largo plazo, frente a una mayor participación e involucramiento de la sociedad civil en el proceso de formulación, instrumentación y seguimiento de la política, económica y social, y ambiental como lo estipula el marco jurídico de la constitución mexicana, asequible bajo un sistema democrático maduro. Logrando así disminuir gradualmente los enormes rezagos y desequilibrios económicos, sociales y costos ambientales que privan actualmente en el país acumulados por décadas a través de los diferentes gobiernos durante el periodo bajo estudio.
|
650 |
0 |
0 |
|a Desigualdad social
|z México.
|
650 |
0 |
0 |
|a Política social
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Política económica
|x Impacto en el desarrollo sostenible
|z México
|
773 |
0 |
|
|t Transformaciones sociourbanas, regionales : y ¿la sustentabilidad? / coord, Roque Juan Carrasco Aquino... et al.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=52d265e6c8cfca3b41b2eea87ce6fd87
|
999 |
|
|
|c 51300
|d 51300
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|