MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 100930s mx fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40776 
020 |a 968-978-02-0424-3 
100 0 |a Palma Galván, Fernando. 
245 1 3 |a La participación social en la planeación del desarrollo urbano  |c Fernando Palma Galván 
260 |a México  |b IPN, CIIEMAD  |b UNAM, FES Aragón  |b UACh  |c 2007 
300 |a 20 páginas  |b il. 
520 3 |a La participación social representó un mecanismo que permitió a los primeros habitantes de Netzahualcóyotl afrontar las condiciones existentes de extrema inhospitalidad como la falta de agua, drenaje, caminos, transporte, energía eléctrica, en fin, de todos los bienes y servicios que son necesarios en un medio urbano de calidad para la realización de las tareas cotidianas y aún más, de la conservación de la vida. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Nezahualcóyotl, Edo. Mex. 
650 0 4 |a Participación social  |x Estudio de casos  |z Nezahualcóyotl, Edo. Méx. 
650 0 4 |a Planeación del desarollo urbano  |x Participación social  |z Nezahualcóyotl, Edo. Méx. 
773 0 |t Transformaciones sociourbanas, regionales : y ¿la sustentabilidad? / coord. Roque Juan Carrasco Aquino... et al. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=21a80a7a4e927ba2f9fb89140a1de433 
999 |c 51297  |d 51297 
942 |c ANALITICA