|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
101005s mx fs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40765
|
020 |
|
|
|a 968-978-02-0424-3
|
100 |
1 |
|
|a Martínez Rodríguez, María Concepción
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo regional de los Dinamos, delegación Magdalena Contreras
|c María Concepción Martínez Rodríguez e Ilangovan Kuppusamy
|
260 |
|
|
|a México
|b IPN, CIIEMAD
|b UNAM, FES Aragón
|b UACh
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 24 páginas
|b il.
|
520 |
3 |
|
|a El suelo de conservación de la Delegación Magdalena Contreras representa alrededor del 76% de su territorio, de acuerdo con cálculos recientes realizados por la Dirección General de Medio Ambiente y Ecología de esa demarcación. El suelo urbano constituye el 18%, los asentamientos irregulares el 3.5%, el poblado rural de San Nicolás Totolapan ocupa el 1.5% y el programa parcial de desarrollo urbano "Huayatla", él 1%. El suelo de conservación de la demarcación esta compuesto fundamentalmente de montañas y bosques con escurrimientos y manantiales de gran belleza escénica, así como de un complejo sistema de barrancas, que también caen dentro de la categoría de suelo de conservación, inclusive dentro de la zona urbana.
|
650 |
0 |
4 |
|a Deterioro ecológico en bosques
|z Los Dinamos, Magdalena Contreras
|
650 |
0 |
4 |
|a Suelo de conservación
|x Estudio de casos
|z Magdalena Contreras, México, D. F.
|
650 |
0 |
4 |
|a Turismo ecológico
|z Los Dinamos, Magdalena Contreras, México (D. F.)
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|x Estudio de casos
|z Los Dinamos, Magdalena Contreras, México (D. F.)
|
700 |
1 |
|
|a Kuppusamy, Ilangovan
|
773 |
0 |
|
|t Transformaciones sociourbanas, regionales : y ¿la sustentabilidad? / coord. Roque Juan Carrasco Aquino... et al.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ff1d5cfe33a1f2bf81ce7c5ca3de1881
|
999 |
|
|
|c 51286
|d 51286
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|