MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 101007s2007 mx fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40760 
020 |a 978-968-02-0424-3 
100 1 |a Duana Avila, Danae 
245 1 0 |a Cambio en el lugar de consumo de alimentos en la zona norte de México 1998-2004  |c Danae Duana Avila 
260 |a México  |b IPN, CIIEMAD  |b UNAM, FES Aragón  |c 2007 
300 |a 17 páginas  |b il. 
520 3 |a Nuevo León es un estado que atrae a la inversión extranjera, se ha convertido en una región sumamente urbanizada en la que sus pobladores tienen la ventaja de elegir entre una gama de productos alimenticios y muchas veces a menores precios ya que además están al alcance de sus necesidades, tanto monetarias como de localización, pues grandes cadenas de autoservicios y tiendas de conveniencia se instalaron en la zona metropolitana de Monterrey para facilitarles la vida a las familias de la región, así como cadenas de supermercados nacionales como los "Soriana" que abundan en la ciudad. Mediante este tipo de tiendas las familias pueden adquirir alimentos en formas que en la antigüedad nunca pudieron consumir, así la tecnología ha permitido que los alimentos sean procesados para durar mucho más tiempo; actualmente se encuentran alimentos congelados, enlatados, precocidos, etc. que hacen la vida cotidiana más fácil a las personas. 
650 0 4 |a Cultura del consumo  |x Análisis conductual  |z Monterrey, N. L. 
650 0 4 |a Sociología del consumo  |z Monterrey, N. L. 
650 0 4 |a Consumo de alimentos  |x Impacto en la economía familiar  |z Monterrey, N. L. 
773 0 |t Transformaciones sociourbanas, regionales : y ¿la sustentabilidad? / coord. Roque Juan Carrasco Aquino... et al. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4af355de290e1d1d3d2356fc558536a6 
999 |c 51281  |d 51281 
942 |c ANALITICA