MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 081224s mx fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40756 
020 |a 968-02-0310-7 
100 1 |a Chantada, Amparo 
245 1 0 |a Santo Domingo  |b medio ambiente y globalización sus impactos ambientales, sociales y económicos  |c Amparo Chantada 
260 |a México  |b IPN, CIIEMAD  |b Universidad Autónoma de Chapingo  |c 2006 
300 |a 19 páginas 
520 3 |a Entre 1968 -1980, Santo Domingo concentraba: el 77% del parque industrial, el 57% del valor agregado industrial, el 80% de la actividad bancaria del país, el 60% del volumen y valor de todas las construcciones privadas y el 73% del volumen y del valor de todas las construcciones públicas. La economía giraba alrededor de la caña de azúcar, el café, el tabaco, el cacao y la minería. A partir de los años 90´s, la economía se transforma, interviene el FMI y el Banco Mundial en esa reconversión, se pasa a una economía de servicios basada en las exportaciones, a partir del sector de Zonas Francas 
650 0 4 |a Desarrollo sustentable  |z Santo Domingo, República Dominicana 
650 0 4 |a Desarrollo urbano  |z Santo Domingo, República Dominicana 
650 0 4 |a Metropolis  |x Impacto de la globalización  |z Santo Domingo, República Dominicana 
773 0 |t Memorias del Primer foro internacional El ambiente sociourbano regional : retos y perspectivas 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a47a12e9d373c8c8e05ef5399901f742 
999 |c 51278  |d 51278 
942 |c ANALITICA