MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 071105c2008 mx s 00 spa
035 |a (TEV)41014 
022 |a 0187-8611 
100 0 |a Monroy-Ortiz, Rafael 
245 1 0 |a Capital inmobiliario y transformación del territorio  |c Rafael Monroy-Ortiz, Sergio E. Martínez Rivera 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 2008 
300 |a páginas 2-10 
520 3 |a En este documento se discute, de manera particular, que el capital inmobiliario ha sido uno de los principales responsables de la transformación del territorio en las últimas décadas debido a que persigue, como fin último, la lógica de reproducción y acumulación. Para comprender al máximo, los efectos de dicha transformación, es necesario considerar dos aspectos fundamentales: las modificaciones físicas y/o ambientales regionalmente, así como aquéllas generadas en el interior de la sociedad, incluyendo cambios en patrones de consumo, usos y costumbres y desplazamientos de la población, entre otros. En este sentido, se propone, como evidencia central, el análisis de los patrones de distribución del capital inmobiliario observados en el territorio mexicano. 
598 |a RNIU 
650 0 0 |a Territorio  |x Impacto de la sociedad 
650 0 0 |a Territorio  |x Análisis 
650 0 4 |a Inmuebles  |x Arrendamiento 
700 1 |a Martínez Rivera, Sergio E. 
773 0 |t Ciudades  |a Red Nacional de Investigación Urbana  |g Vol. 20, No.79 (jul.-sep. 2008) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=49511ffc635197d820941db4c879e8fd 
856 |u mailto:elsa@siu.buap.mx  |z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx 
999 |c 51151  |d 51151 
942 |c ANALITICA