Mitos y alcances del fenómeno de la globalización en el contexto del pensamiento único

Détails bibliographiques
Auteur principal: Cabrera García, Armando
Langue:espagnol
Publié: México Instituto de Historia de Cuba UACh 2005
Sujets:
Accès en ligne:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ff6e4254620921e32f4a65396ade3421
Description
Résumé:La historia humana de finales del siglo XX y principios del XXI se ha acompañado de una moda: la ¨Globalización¨; el término, palabra o ¨paradigma¨ se ha convertido en un lugar común para explicar diversos fenómenos humanos, pero muchos desconocen su significado. Se ha convertido en un referente que ¨explica¨ todo, ya sea en el terreno de la academia, la ciencia, el arte, la música, el deporte, los discursos, y en el sentido común. Pero cuando se les pregunta a los que cotidianamente utilizan la palabra globalización ¿qué es?, resulta que es todo, es precisamente en ese momento cuando el sentido de la duda resurge, inclusive en el mundillo de la academia se ha aceptado de manera acrítica y sin tener el referente histórico del proceder del término de la globalización.
Description matérielle:13 páginas
ISBN:968-02-0228-3