|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
101018s2005 mx fs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)41008
|
020 |
|
|
|a 968-02-0228-3
|
100 |
1 |
|
|a Weiss, Judith
|
245 |
1 |
3 |
|a La visión expansionista de norteamérica
|b primeras manifestaciones de una doctrina del destino manifiesto en el sermón del siglo XVIII
|c Judith Weiss
|
260 |
|
|
|a México
|b Instituto de Historia de Cuba
|b UACh
|c 2005
|
300 |
|
|
|a 13 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El sermón, género preeminente y de gran popularidad y difusión en las colonias inglesas en Norteamérica como lo eran en Inglaterra en el siglo XVIII, contiene claves para el estudio de la historia de la llamada "doctrina del destino manifiesto" de los Estados Unidos. De modo más particular, son claves para el estudio de las estrategias discursivas de una propaganda oficialista o semioficialista destinada a forjar una visión unitaria del destino geoeconómico de las Trece Colonias y, por lo consiguiente, de los márgenes territoriales a que aspiraban. A partir ya de 1745, y posiblemente antes de esa fecha, se proyectaban como Columnas de Hércules del espacio continental angloamericano dos islas: Cabo Bretón, al norte, y Cuba al sur.
|
650 |
0 |
4 |
|a Expansión territorial
|z Estados Unidos
|
650 |
0 |
4 |
|a Sermón expansionista
|x Análisis
|z Estados Unidos
|
773 |
0 |
|
|t Historia regional y local : nuevas perspectivas teóricas y prácticas / Hernán Venegas Delgado y José Alfredo Castellanos Suárez
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4888f624e8fca509dac294f28bf6173b
|
999 |
|
|
|c 51147
|d 51147
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|