MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fr 101 f
007 ta
008 080129s2002 mx a fra 101 e spa d
035 |a (TEV)41057 
020 |a 970-703-278-2 
100 1 |a Peraza Guzmán, Marco Tulio 
245 1 4 |a Los barrios tradicionales de Mérida y su sustentabilidad en el desarrollo contemporáneo  |c Marco Tulio Peraza Guzmán 
260 |a Zinacantepec, Estado de México  |b El Colegio Mexiquense  |b Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad  |b Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo  |b Gobierno del Estado de Michoacán  |c 2004 
300 |a páginas 117-136 
520 3 |a Hablar de los barrios históricos de nuestras ciudades representaba, hasta hace poco tiempo, referirse a un mundo aparte y distante de la mayoría de las actividades cotidianas de sus habitantes que hoy radican en sus periferias o bien utilizan sus centros urbanos cotidianamente. Inscritos en ámbitos cercanos y la mayoría de las veces circundantes a los núcleos centrales, hoy predominantemente terciarios, los barrios antiguos forman también parte de sus centros históricos, aunque constituyen aún por sus usos de suelo, estructura espacial, fisonomía y ambientes característicos, ámbitos diferenciados tanto de núcleo como de la periferia urbana. 
598 |a Mexiquense 
650 0 4 |a Asentamientos humanos  |z Mérida, Yuc. 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sostenible  |z Mérida, Yuc. 
711 0 |a Seminario taller internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad  |d IV : oct. 2003  |c Morelia, Mich. 
773 0 |t Hacia la sustentabilidad en barrios y centros históricos: textos del IV seminario taller internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad / comps. Catherine R. Ettinger McEnulty y Alfonso X. Iracheta Cenecorta. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1b1543a17f1b38e41dff13417e63fd4c 
999 |c 51063  |d 51063 
942 |c ANALITICA