MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fr 101 e
007 ta
008 080129s2005 mx a fra 101 e spa d
035 |a (TEV)41251 
020 |a 970-669-081-6 
100 1 |a Flores García, Laura Gemma 
245 1 0 |a Migración y desarrollo en los cascos hacendarios  |b el caso de Trancoso, Zac.  |c Laura Gemma Flores García 
260 |a Zinacantepec, Estado de México  |b El Colegio Mexiquense  |b Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad  |b Gobierno del Estado de Querétaro, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas  |c 2005 
300 |a páginas 331-364 
500 |a Tercera Parte: Equidad social 
520 3 |a El actual municipio de Trancoso, Zacatecas, es un conjunto semiurbano que fue surgiendo alrededor y aledaño al casco y Casa Grande de la Hacienda de ganado menor de San Pedro y Juan de Trancoso desde el siglo XVI al XX y después de su fraccionamiento tras la reforma agraria; esto debido a la cercanía con la ciudad de Zacatecas y como zona de descanso, descarga y compra-venta entre ésta y el estado de Aguascalientes. 
598 |a Mexiquense 
650 0 4 |a Cascos de haciencias  |x Estudio de casos  |z Troncoso, Zac. 
650 0 4 |a Desarrollo sostenible  |z Trancoso, Zac. 
650 0 4 |a Migración interna  |x Análisis antropolóoogico  |z Trancoso, Zac. 
711 0 |a Seminario taller internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad  |d V : 7-8 oct. 2004  |c Querétaro, Qro. 
773 0 |t Campo-ciudad-metrópoli : retos y perspectivas / comps. Carlos Arvizu García y Alfonso X. Iracheta Cenecorta. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=26859c3a4cd21e06679f01764065832e 
999 |c 51001  |d 51001 
942 |c ANALITICA