Sustentabilidad económica del modelo del crecimiento urbano desparramado el caso del área metropolitana de Querétaro
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Outros Autores: | , |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Zinacantepec, Estado de México
El Colegio Mexiquense Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad Gobierno del Estado de Querétaro, Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas
2005
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=3323f50a4db26960e29ebf4b04a3f635 |
Resumo: | Se demuestra que la ciudad de Querétaro considerada entre las localidades del país con mejor calidad de vida y con un buen desarrollo urbano está asumiendo el modelo de crecimiento espacial de baja densidad y de baja integración al que le hemos denominado desparramado, que independientemente de los costos sociales, culturales y ambientales que sin duda lleva implícito, ni siquiera será sostenible en lo económico. |
---|---|
Descrição Física: | páginas 277-286 |