|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2008 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)41187
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a Streule Maimaitekerimu, Monika
|
245 |
1 |
3 |
|a La festivalización de los centros históricos
|c Monika Streule Maimaitekerimu
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue
|b RNIU
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas 36-43
|
520 |
3 |
|
|a La planeación y el financiamiento de los denominados Programas Coordinados entre el anterior gobierno de la Ciudad de México (GDF) y socios privados, es decir, la llamada colaboración público-privada, muestra una nueva tendencia, interesante por su cantidad novedosa en la política urbana mexicana actual. He elegido uno de estos Programas Coordinados, para presentarlo en el marco de este artículo: el programa DFiesta en el D.F., en el cual GDF trabajaba junto con una organización privada, llevando acabo eventos culturales mensuales en el zócalo
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Territorio
|x Impacto de la sociedad
|
650 |
0 |
4 |
|a Centros históricos
|x Aspectos urbanísticos
|z México (ciudad)
|
650 |
0 |
4 |
|a Política urbana
|x Análisis
|z México
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 20, No.79 (jul.-sep. 2008)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f4fb3ed73ed1df9300691ea3e7708240
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
999 |
|
|
|c 50982
|d 50982
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|