MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 071105c2008 mx s 00 spa
035 |a (TEV)41185 
022 |a 0187-8611 
100 0 |a Duhau, Emilio 
245 1 3 |a Los nuevos productores del espacio habitable  |c Emilio Duhau 
260 |a Puebla, Pue  |b RNIU  |c 2008 
300 |a páginas 21-27 
520 3 |a A partir de la segunda mitad de los años 1990, las formas de financiamiento y de producción de la vivienda de bajo costo, genéricamente denominada en México de interés social, han experimentado cambios sustantivos. estos cambios tienen que ver con la transformación simultánea y complementaria del papel de las instituciones públicas de vivienda y de las empresas productoras de vivienda. La transición de las primeras, de organismos promotores a mecanismos puramente financieros, está generando la demanda; y la integración de las funciones de incorporación de suelo a usos urbanos, de producción y promoción, en un mismo tipo de agentes, los desarrolladores inmobiliarios, está generando la oferta, de lo que se presenta ahora como una mercancía posible: la vivienda de bajo costo producida en serie. En este trabajo, tomando como referente empírico la producción inmobiliaria en los municipios conurbados del Estado de México durante el periodo 1994-2005, se propone una interpretación del auge de este nuevo modelo de financiamiento, promoción y producción, de vivienda de bajo costo 
598 |a RNIU 
650 0 0 |a Territorio  |x Impacto de la sociedad 
650 0 4 |a Desarrollo de vivienda  |z México 
650 0 4 |a Vivienda de interés social  |y 1994-2005  |z México. 
773 0 |t Ciudades  |a Red Nacional de Investigación Urbana  |g Vol. 20, No.79 (jul.-sep. 2008) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=831c4d04e2ff428a6d4b47315521aebc 
856 |u mailto:elsa@siu.buap.mx  |z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx 
999 |c 50980  |d 50980 
942 |c ANALITICA