Résumé: | Durante el último cuarto del siglo XIX, en el mercado de la construcción de un país moderno y la instauración del modelo agroexportador, la ciudad de Buenos Aires recibió miles de inmigrantes europeos que huían de la crisis económica vivida en sus países de origen. En un segundo momento, ya a partir de la década de 1930, las características de los migrantes cambiaron y comenzó a generalizarse la llegada, a la ciudad, de trabajadores rurales de diferentes provincias del país que se encontraban en la búsqueda de mejores oportunidades, ser empleados en la fábricas que iban surgiendo con la implementación del modelo de sustitución de importaciones. |