|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2008 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)41302
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Pradilla Cobos, Emilio
|
245 |
1 |
1 |
|a ¿Existen ciudades globales en América Latina?
|c Emilio Pradilla Cobos
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2008
|
300 |
|
|
|a páginas 2-8
|
520 |
3 |
|
|a La adopción del concepto de globalización, sin apellido ni caracterización precisa, por la mayoría de los investigadores y políticos de todas las corrientes del pensamiento sobrevivientes de la llamada crisis de los paradigmas, desde la derecha hasta la "izquierda", ha incluído a muchos de los investigadores urbano-regionales. La mayoría de sus textos en estos años tienen en su título o en su contenido la palabra mágica o alguna de sus derivaciones, las cuales parecen explicarse por sí solas.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades globales
|x Análisis conceptual
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades globales
|x Características
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades globales
|x Aspectos económicos
|z América Latina
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|g vol. 20, No.77 (enero-marzo 2008)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e71b90dd2dee5e780158eb16df5785e7
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
999 |
|
|
|c 50931
|d 50931
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|