La producción de vivienda en América Latina y el Caribe estructuración del financiamiento habitacional

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Idioma:español
Publicado: México, D.F. Infonavit 1999
Colección:Informavit ; No. 23, 1999
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fd3418f24b5d5214717fce3e452c3cd9

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 060706c1999 mx aa s 000 spa d
035 |a (TEV)34594 
245 1 3 |a La producción de vivienda en América Latina y el Caribe  |b estructuración del financiamiento habitacional  |c Infonavit 
260 |a México, D.F.  |b Infonavit  |c 1999 
300 |a páginas 18-19  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a Informavit ; No. 23, 1999 
520 3 |a El punto crucial de la política de vivienda nueva es la movilización de una cantidad de recursos suficientes para producir un número de unidades equivalente al crecimiento neto de los hogares y que permita al mismo tiempo absorber el déficit de arrastre en un plazo conocido. En cuanto al otorgamiento de subsidios, constituye el mecanismo directo de los gobiernos para transformar la demanda potencial en una demanda efectiva que presione con la debida disponibilidad de recursos el mercado habitacional. Los subsidios deben regirse por principios de equidad y eficiencia. 
598 |a VIVIENDAOK 
650 0 4 |a Organismos financieros de vivienda  |x Políticas 
650 0 4 |a Política de vivienda - Subsidios 
650 0 4 |a Subsidios de vivienda 
710 1 |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores 
773 0 |t Informavit : Revista Informavit, Órgano de Difusión Interna  |a Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.  |d México, D.F. : Infonavit, 1974-  |g No. 23 (mayo 1999) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fd3418f24b5d5214717fce3e452c3cd9 
942 |c ANALITICA 
999 |c 50662  |d 50662