Résumé: | Este trabajo se propone aproximarnos a las formas en las que se define(n) la(s) informalidad(es) en torno al hábitat en las áreas urbanas consolidadas, intentando dar cuenta de las distintas vinculaciones con el ámbito de las políticas públicas. Las preguntas que orientan la indagación son, entre otras: ¿cuáles son los componentes de la informalidad en áreas urbanas consolidadas? ¿Cómo se vinculan (o no) con las inserciones en el mercado de trabajo, con el acceso al consumo (vivienda), etc.? ¿Existen distintos tipos de informalidad? ¿Es posible identificar grados de informalidad asociados no sólo a la vivienda? ¿Con qué otros factores se asocian? ¿Cómo se orientan (o no) las políticas públicas hacia estos sectores |