|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071105s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38070
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332au
|
100 |
0 |
|
|a Carrillo Torea, Guadalupe Isabel
|
245 |
1 |
3 |
|a La Ciudad literaria de los años 60
|b el anticipo de un apocalipsis cotidiano
|c Guadalupe Isabel Carrillo Torea
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 11 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 4: Procesos culturales
|
520 |
3 |
|
|a Hacia los años cincuenta y sesenta del siglo XX un valioso número de narradores llevará a cabo un nuevo proceso de lectura y escritura de la ciudad latinoamericana. Gracias a sus aportes se fundarán nuevas ciudades en la palabra. El complejo problema de la representación de las ciudades en el texto literario se problematiza aún más cuando esta se asume como la referencia ineludible, el arraigo único de aquellos actores que diseñan un presente y esperan un futuro siempre inmerso en sus linderos de asfalto.
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades
|x Análisis intertextual
|z América Latina
|
650 |
0 |
0 |
|a Narrativa urbana
|z Caracas, Venezuela
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d885f01469b77779a0bd8508a630e6f5
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 50047
|d 50047
|