Resumen: | Hacia los años cincuenta y sesenta del siglo XX un valioso número de narradores llevará a cabo un nuevo proceso de lectura y escritura de la ciudad latinoamericana. Gracias a sus aportes se fundarán nuevas ciudades en la palabra. El complejo problema de la representación de las ciudades en el texto literario se problematiza aún más cuando esta se asume como la referencia ineludible, el arraigo único de aquellos actores que diseñan un presente y esperan un futuro siempre inmerso en sus linderos de asfalto. |