Identidad barrial e inseguridad pública el caso del barrio de San Pablo Xalpa, Tlalnepantla, Estado de México

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marin Ojeda, Elsa Ma
Idioma:español
Publicado: Metepec, Estado de México UAEM, RII BUAP, RNIU 2007
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c61ef169363939bfb5f41442c7eb4da7

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fra a 1
007 to
008 071105s2007 mx fr# # i1 1 spa d
035 |a (TEV)38064 
020 |a 978-970-757-100-6 
035 |a 31332ao 
100 0 |a Marin Ojeda, Elsa Ma. 
245 1 0 |a Identidad barrial e inseguridad pública  |b el caso del barrio de San Pablo Xalpa, Tlalnepantla, Estado de México  |c Elsa Ma. Marin Ojeda 
260 |a Metepec, Estado de México  |b UAEM, RII  |b BUAP, RNIU  |c 2007 
300 |a 15 páginas 
500 |a Mesa 4: Procesos culturales 
520 3 |a La ponencia habla sobre el proceso de construcción y fortalecimiento de la identidad barrial en el pueblo de San Pablo Xalpa, ubicado en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., proceso visto a la luz de uno de los problemas más importantes hoy en día: la inseguridad pública y la violencia urbana 
598 |a UAEM 
650 0 0 |a Condiciones socioculturales  |z San Pedro Xalpa, Tlalnepantla, México (Estado) 
650 0 0 |a Identidad barrial  |z San Pedro Xalpa, Tlalnepantla, México (Estado) 
650 0 0 |a Inseguridad pública  |x Percepción social  |z San Pedro Xalpa, Tlalnepantla, México (Estado) 
773 0 |t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c61ef169363939bfb5f41442c7eb4da7 
942 |c ANALITICA 
999 |c 50041  |d 50041