|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071126s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38291
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332cr
|
100 |
0 |
|
|a Semeco, Ana
|
245 |
1 |
0 |
|a Red Comunidad-Universidad
|b una forma de participación de distintos actores
|c Ana Semeco y Yelitza Mendoza
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 14 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 10: Nueva y viejas formas de participación
|
520 |
3 |
|
|a El tema de la participación ha cobrado fuerza en Venezuela en los últimos años. Este cambio se debe a que la participación de los ciudadanos se ha convertido en un elemento central en la búsqueda de soluciones a los problemas cotidianos que viven los habitantes. En este sentido, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) apoya la participación de la población en los diferentes aspectos de la vida del país. Esta participación lleva al ejercicio de la democracia participativa, donde se otorga la responsabilidad a los ciudadanos de ser protagonistas de sus procesos. En este sentido, presentamos a continuación la experiencia de un grupo de habitantes que se han organizado de diferentes formas para mejora su calidad de vida.
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Organización comunitaria
|x Casos de éxito
|z Caracas, Venezuela
|
650 |
0 |
0 |
|a Participación ciudadana
|x Análisis conceptual
|
650 |
0 |
0 |
|a Participación comunitaria
|x Estudio de casos
|z Caracas, Venezuela
|
700 |
0 |
|
|a Mendoza, Yelitza
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=39b4f3c28437ddc436ab2b546bbbc8e0
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49983
|d 49983
|