Las Mujeres como agentes de articulación espacial y social en barrios periféricos el caso de León, Guanajuato

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mojica Segovia, Carolina
Idioma:español
Publicado: Metepec, Estado de México UAEM, RII BUAP, RNIU 2007
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2146e8101713d42df448283887383245

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a a fra a 1
007 to
008 071126s2007 mx fr# # i1 1 spa d
035 |a (TEV)38285 
020 |a 978-970-757-100-6 
035 |a 31332cp 
100 0 |a Mojica Segovia, Carolina 
245 1 4 |a Las Mujeres como agentes de articulación espacial y social en barrios periféricos  |b el caso de León, Guanajuato  |c Carolina Mojica Segovia 
260 |a Metepec, Estado de México  |b UAEM, RII  |b BUAP, RNIU  |c 2007 
300 |a 15 páginas 
500 |a Mesa 9: Género y Ciudad 
520 3 |a El apoyo principal de este artículo se basa en la aportación de la incorporación de la perspectiva de género como eje transversal para el estudio de los problemas urbanos que caracterizan a las ciudades contemporáneas. Se busca mostrar las dinámicas de interconexión espacial de las actividades de la vida cotidiana que realiza la población femenina en el espacio urbano, en base a la experiencia de mujeres de la periferia urbana de León. 
598 |a UAEM 
650 0 0 |a Espacio urbana  |x Impacto de la mujer  |z León, Gto. 
650 0 0 |a Geografía humana  |z León, Gto. 
650 0 0 |a Mujer  |x Impacto en la pobreza  |z León, Gto. 
773 0 |t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2146e8101713d42df448283887383245 
942 |c ANALITICA 
999 |c 49977  |d 49977