|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2005 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38267
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Pradilla Cobos, Emilio
|
245 |
1 |
3 |
|a La extinción de la planeación urbana
|c Emilio Pradilla Cobos
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2005
|
300 |
|
|
|a páginas 15-22
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo se propone la diferenciación de algunas de las prácticas de la planeación urbana y su naturaleza en el capitalismo, limitándose a señalar aquellos campos amplios cuya naturaleza estructural diferente define su presente y futuro en el capitalismo neoliberal y su globalización, investigación urbana, políticas urbana, planeación urbana y urbanismo
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Desarrollo urbano
|x Análisis.
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|
650 |
0 |
0 |
|a Política urbana
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 17, No.66 (abr.-jun. 2005)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7e43906b86575faf7bf20efe220f373c
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49959
|d 49959
|