|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2004 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38260
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Portela Negrelos, Eulalia
|
245 |
1 |
0 |
|a Grandes proyectos urbanos
|b dilemas y desafíos
|c Eulalia Portela Negrelos
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2004
|
300 |
|
|
|a páginas 50-56
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo, la reflexión va en el sentido de relacionar la acción estatal en lo urbano, la remodelación territorial en marcha a través de los llamados megaproyectos o grandes proyectos urbanos, y las posibilidades de inclusión socio-territorial; esta reflexión va a estar permanentemente referida a la relación del conjunto de inversiones públicas y privadas con todos los sectores dinámicos de la economía, abordaje referenciado en el reciente cuadro de transformaciones espaciales en Sáo Paulo, en el marco de lo que se considera el territorio "macro metropolitano paulista"
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Desarrollo urbano
|z Brasil
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|z Brasil
|
650 |
0 |
0 |
|a Proyectos urbanos metropolitanos
|x Impacto en la gentrificación
|z Sao Paulo, Brasil
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 16, No.64 (oct.-dic. 2004)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d335bc1e1acd28e7c84a09107cc35656
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49952
|d 49952
|