Resumen: | El presente trabajo tiene por objetivo, contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos o grandes intervenciones urbanas que se han convertido en un instrumento llave de la planeación de las ciudades en Europa, en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planeación de las ciudades Latinoamericanas recientemente, constituye una vía para impulsar la privatización de la gestión urbana en nuestros países y adecuarla al enfoque neoliberal de las políticas públicas hoy predominante |