|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2002 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38243
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Capitanachi Moreno, Clio
|
245 |
1 |
0 |
|a Unidades ambientales urbanas
|c Clio Capitanachi Moreno, Elsa Utrera Barillas, Carmen B. Smith
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2002
|
300 |
|
|
|a páginas 59-63
|
520 |
3 |
|
|a Los objetivos de este trabajo fueron contribuir con una nueva metodología para el estudio integrado del ambiente urbano, identificar parámetros para delimitar el concepto de calidad de vida en el espacio comunitario urbano y evaluar el impacto de la urbanización en el clima, el bioclima humano y la hidrología superficial de la ciudad de Xalapa. A tal efecto, la metodología consistió en la integración de cuatro fases sucesivas que, de manera sistémica, permitieron establecer los límites de las unidades ambientales-urbanas, relacionando los subsistemas: natural, urbano y social
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Calidad de vida urbana
|x Análisis ambiental.
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|x Aspectos sociales.
|
650 |
0 |
0 |
|a Urbanización
|
700 |
0 |
|
|a Smith, Carmen B.
|e cout.
|
700 |
0 |
|
|a Utrera Barillas, Elsa
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 14, No.53 (ene.-mzo. 2002)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c2d9612a00a0cff1f4ead1a37eb0c7b9
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49936
|d 49936
|