MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 071105c1997 mx s 00 spa
035 |a (TEV)38203 
022 |a 0187-8611 
100 0 |a Fidel, Carlos Hugo 
245 1 4 |a Las políticas habitacionales en la Argentina  |c Carlos Hugo Fidel 
260 |a Puebla, Pue.  |b RNIU  |c 1997 
300 |a páginas 37-45 
520 3 |a Con el propósito de analizar las distintas respuestas ensayadas desde la órbita gubernamental para atacar los graves problemas de las necesidades insatisfechas de viviendas, se aborda el análisis del Banco Hipotecario Nacional (81-IN). En ese sentido se expone, en líneas generales, el desenvolvimiento institucional del BHN desde su fundación hasta el presente, luego se realiza una apreciación del estado operativo y financiero actual del Banco; por último nos introducimos en la controversia, que en estos momentos se desarrolla entre los grupos interesados en el tema, sobre las ventajas o inconvenientes que se desprenden de la iniciativa de privatizar el BHN; a continuación se estudia la política pública implementada desde el Fondo Nacional de la vivienda (FONAVI), en ese sentido se detalla la orientación cuantitativa y cualitativa del Sistema Público de Financiación y construcción de las viviendas populares avanzando en la delimitación de las cualidades o insuficiencias que se pueden inferir del funcionamiento del sistema en estudio 
598 |a RNIU 
610 2 4 |a Banco Hipotecario Nacional  |z Argentina 
650 0 0 |a Planeación urbana  |x Políticas  |z Argentina 
650 0 0 |a Vivienda  |x Análisis político-económico  |z Argentina 
773 0 |t Ciudades  |a Red Nacional de Investigación Urbana  |g Vol. 9, No.36 (oct.-dic. 1997) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b478d74358aeffed93c1121cf5edd1b5 
856 |u mailto:elsa@siu.buap.mx  |z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx 
942 |c ANALITICA 
999 |c 49896  |d 49896