|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071112s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38182
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332ch
|
100 |
0 |
|
|a Vélez Palacios, Magnolia
|
245 |
1 |
0 |
|a Inseguridad poblacional provocada por fenómenos naturales
|c Magnolia Velez Palacios
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 6 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 8: Inseguridad y violencia
|
520 |
3 |
|
|a Los fenómenos naturales en algún momento representan una amenaza para una región o un país, pues son actividades repentinas e inesperadas que causan algunas veces alteraciones intensas que se manifiestan en la pérdida de vida y salud de la población, además de provocar daños severos al medio ambiente. El efecto de un fenómeno natural puede ser potencialmente desastroso dependiendo del grado de pérdida de los elementos bajo riesgo y la intensidad de las alteraciones que se presentan.
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Desastres naturales
|x Descripción
|
650 |
0 |
0 |
|a Desastres naturales
|x Impacto social
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fbb38241513671d83e6c9a0794a94221
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49875
|d 49875
|