|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071112s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38175
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332cc
|
100 |
0 |
|
|a Frutos Cortés, Moisés
|
245 |
1 |
0 |
|a Inseguridad pública y delincuencia en el sureste mexicano
|b un acercamiento al estudio de la marginalidad y la violencia social
|c Moisés Frutos Cortés
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 16 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 8: Inseguridad y violencia
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de esta ponencia es acercarnos analíticamente, aunque de manera sucinta, a los factores que favorecen lo que consideramos un proceso de desintegración social en esta región del sureste mexicano. Así, con el propósito de mostrar algunas rasgos de este fenómeno en Ciudad del Carmen, recurrimos a datos cuantitativos de diversas fuentes que nos permiten ilustrar el notorio contraste entre la creciente sensación de inseguridad de la población y la ausencia de estadísticas confiables que ayuden a dimensionar de manera más objetiva el fenómeno de la delincuencia. Si bien la percepción de la población es parte del fenómeno (Arriagada y Godoy, 1999: 47)
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Identidad social
|x Impacto de la movilidad migratoria
|z Ciudad del Carmen, Camp.
|
650 |
0 |
0 |
|a Inseguridad pública
|z Ciudad del Carmen, Camp.
|
650 |
0 |
0 |
|a Marginación social
|x Impacto en la delicencia
|z Ciudad del Carmen, Camp.
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=18501e3945a1b15dd5dc1c88c261ab66
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49868
|d 49868
|