|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071112s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38168
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332ca
|
100 |
0 |
|
|a Aguilar Cruz, Fabiola
|
245 |
1 |
3 |
|a La Inseguridad urbana en empresas de las ramas del vestido y alimentos
|b el caso de la ciudad de Puebla, México
|c Fabiola Aguilar Cruz, Salvador Pérez Mendoza, Norma Cerezo Morales
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 34 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 8: Inseguridad y violencia
|
520 |
3 |
|
|a Esta ponencia delimitar las condiciones en que una externalidad afecta a la empresa, es evidente que el fenómeno de la inseguridad urbana influye en la empresa, tanto en empresarios como en trabajadores. El fenómeno está presente, se agudiza y se diluye en la extensión misma de la complejidad económica que vive la sociedad, lo que provoca que los estudios sean limitados y escasos.
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Inseguridad pública
|x Impacto económico
|z Puebla, Pue.
|
650 |
0 |
0 |
|a Inseguridad urbana
|x Impacto en las empresas
|z Puebla, Pue.
|
700 |
0 |
|
|a Cerezo Morales, Norma
|
700 |
0 |
|
|a Pérez Mendoza, Salvador
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e668ea5c4e9e0b9d56568780d212d352
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49866
|d 49866
|