Résumé: | La presente ponencia se puede considerar consistente al artículo publicado en la Revista CIUDADES, núm. 64, Grandes proyectos urbanos: dilemas y desafíos, en el cual discuto los nuevos requerimientos de implementación, por parte del Estado, de recursos de gestión para la recalificación urbana y la competición entre ciudades y municipios a partir de la llamada "ideología de la globalización". Un encuadramiento conceptual e institucional es necesario para la comprensión del fenómeno metropolitano aplicado a Sao Paulo (SP), pues su constitución se remonta a la primera mitad del siglo XX, sobretodo a partir de la intensificación de los procesos de implantación industrial y consecuente atracción de contingentes poblacionales originarios de todo el país |