Resumo: | Este texto tiene tres ejes básicos, en el primero se trata de analizar la manera en cómo el territorio puede convertirse en un potencial reticular de la globalización. Después se explora la idea de cómo la conjugación de las redes que se establecen en el territorio transforman los procesos de competitividad, particularmente aquellos que se dan en la actividad turística y finalmente, se trata de rescatar la idea de que la configuración reticular constituye una manera de agregar valor competitivo a los territorios turísticos, en específico se analiza el caso de Acapulco. Estas referencias intentan evidenciar una cartografía del espacio a partir del análisis de redes; arreglo en el que se condensan y transforman diferentes vínculos. Así nace el espacio de flujos y redes, los que se fusionan para articular territorios turísticos cada vez más competitivos que se reinventan ante la globalización. |