|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c2003 mx s 00 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38119
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Vega J. de la C., Ana Lourdes
|
245 |
1 |
0 |
|a Urbanización explosiva en la periferia
|c Ana Lourdes Vega J. de la C.
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2003
|
300 |
|
|
|a páginas 57-62
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este trabajo es analizar la formación de grandes ciudades como la de México y la acumulación de barrios recientes en sus alrededores como un fenómeno que adquiere una dimensión particular, debido a que expresa la urbanización creciente de la sociedad y las ligas que articulan los grupos sociales que la constituyen
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Crecimiento urbano
|x Análisis histórico
|z México (Ciudad).
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|x Zonas metropolitanas.
|
650 |
0 |
4 |
|a Rehabilitación urbana
|z Ciudades grandes
|x Evaluación.
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 14, No.57 (ene.-mzo. 2003)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f1608eeab9ca56af01808d6c26e36c30
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49826
|d 49826
|