|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fra a 1 |
007 |
to |
008 |
071029s2007 mx fr# # i1 1 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38018
|
020 |
|
|
|a 978-970-757-100-6
|
035 |
|
|
|a 31332V
|
100 |
0 |
|
|a Martínez Rascón, Cristina I.
|
245 |
1 |
0 |
|a Periferia hermosillense, migración y translocalidad
|c Cristina I. Martínez Rascón
|
260 |
|
|
|a Metepec, Estado de México
|b UAEM, RII
|b BUAP, RNIU
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 9 páginas
|
500 |
|
|
|a Mesa 3: Soberanía, Territorio y migración
|
520 |
3 |
|
|a La periferia urbana ha sido motivo de múltiples análisis no solo porque se considera el límite de la ciudad en expansión sino porque allí se registran los hechos sociales y económicos más relevantes del territorio urbano-regional. En esta ocasión, inicialmente había elegido explorar algunas variables de la migración en la periferia hermosillense para conocer sus características y determinar el grado de transitoriedad para la migración internacional. Sin embargo, en el proceso de comprensión de fenómenos encontré que estadísticamente la composición de inmigrantes es marcadamente interna y que proviene de los propios municipios de la entidad y sus estados aledaños.
|
598 |
|
|
|a UAEM
|
650 |
0 |
0 |
|a Asentamientos humanos irregulares
|x Condiciones sociales
|z Hermosillo, Son.
|
650 |
0 |
0 |
|a Corredor comercial
|x Análisis conceptual
|
650 |
0 |
0 |
|a Migración interna
|x Impacto en la periferia
|z Hermosillo, Son.
|
773 |
0 |
|
|t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=29eb25bb19d30ab3e20dff2797c1a61e
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|
999 |
|
|
|c 49799
|d 49799
|