MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fra d 001
007 oc
008 071024s2007 mx fr# d 001 spa d
035 |a (TEV)37969 
020 |a 978-970-757-100-6 
035 |a 31332B 
100 0 |a Rodarte García, Raúl 
245 1 0 |a Gestión pública municipal y ordenamiento territorial  |b el caso del sur del estado de Hidalgo  |c Raúl Rodarte García y Fernando Díaz Pérez 
260 |a Metepec, Estado de México  |b UAEM, RII  |b BUAP, RNIU  |c 2007 
300 |a 14 páginas 
500 |a Mesa 1: Política urbana, descentralización y gobierno 
520 3 |a La práctica de ordenar el territorio se ha inscrito en una realidad política nacional difícil. Esta política tendrá apenas alrededor de doce años que el gobierno federal empezó a aplicar. Pero esa iniciativa se ha enfrentado con los grupos de interés y políticos que influyen en el caos territorial. En este sentido los gobiernos municipales que son los que están en contacto más cercano a la sociedad deben ser la pieza fundamental para imponer un ordenamiento territorial que oriente las actividades económicas de la sociedad y proteja el ambiente contra la acelerada destrucción. El objetivo básico del trabajo es estudiar el efecto territorial de las decisiones políticas que toman los cabildos como una forma de planear e inducir un tipo de uso del suelo y que afecta o beneficia el desarrollo de los habitantes. 
598 |a UAEM 
650 0 0 |a Gestión urbana municipal  |x Análisis conceptual 
650 0 0 |a Gestión urbana municipal  |x Impacto en el ordenamiento territorial  |z Hidalgo 
650 0 0 |a Ordenamiento territorial  |x Análisis histórico  |z México 
650 0 0 |a Ordenamiento territorial  |x Impacto de la descentralización 
650 0 0 |a Territorio  |x Análisis conceptual 
700 0 |a Díaz Pérez, Fernando 
773 0 |t XXX Encuentro RNIU Pensar la ciudad : miradas y desafíos a la realidad latinoamericana 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=91c4c1d1a45a243225470e8f585c20cf 
942 |c ANALITICA 
999 |c 49754  |d 49754