La compensación de desigualdades en educación modelos de provisión de educación rural en España

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Souto Otero, Manuel
Idioma:español
Publicado: Santiago de Chile CYTED-HABITED Universidad de Chile, INVI 2002
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ed5674bdd4d30ee5a40e30c39315aa06

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 a fr 001
008 061117s2002 mx fr# 001 spa#d
035 |a (TEV)36847 
100 0 |a Souto Otero, Manuel 
245 1 3 |a La compensación de desigualdades en educación  |b modelos de provisión de educación rural en España  |c Manuel Souto Otero 
260 |a Santiago de Chile  |b CYTED-HABITED  |b Universidad de Chile, INVI  |c 2002 
300 |a páginas 336-342 
520 3 |a El presente ensayo por medio del análisis cualitativo de datos secundarios muestra la situación de la educación rural en España, con especial atención a las diferentes formas de provisión de la misma. La estructura del ensayo es como sigue. Los orígenes y marco jurídico de la educación compensatoria española en materia de educación rural se revisan en la sección segunda. En la tercera sección el ensayo expone las características de la distribución de competencias en educación rural española. La cuarta sección describe los modelos de provisión establecidos para cubrir la demanda existente, con especial atención a los Centros Rurales Agrupados (CRA). La quinta sección evalúa la situación de la educación rural en España y delinea sus tendencias futuras, con atención especial al papel que han de jugar las tecnologías de la información. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Educación rural  |x Estudio de casos  |z España 
650 0 4 |a Tecnologías de la información y la comunicación  |x Impacto en la educación 
773 0 |t IV Seminario Iberoamericano sobre Vivienda Rural y Calidad de Vida en los Asentamientos Rurales. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ed5674bdd4d30ee5a40e30c39315aa06 
942 |c ANALITICA 
999 |c 49515  |d 49515