Elecciones, democracia y desarrollo regional en México

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Valdiviezo Sandoval, René
Idioma:espanhol
Publicado em: México El Colegio Mexiquense Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 2001
Assuntos:
Acesso em linha:Enlace a texto completo

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 090418s mx s 000 0 spa d
035 |a (TEV)41774 
020 |a 9706690379 
100 1 |a Valdiviezo Sandoval, René 
245 1 0 |a Elecciones, democracia y desarrollo regional en México  |c René Valdiviezo Sandoval 
260 |a México  |b El Colegio Mexiquense  |b Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas  |c 2001 
300 |a 8 páginas 
500 |a Cultura y política en el desarrollo regional 
520 3 |a Estamos llegando apenas a unos 15 años desde que en nuestro país las elecciones empezaron a tener sentido para la población. Se puede afirmar que antes de esto solamente eran un rito cíclico que servía para legitimar gobiernos y a un régimen que cada vez se gastaba más y dejaba de ser base de la estabilidad y desarrollo mexicano. Fue en los primeros años de la década de los ochenta cuando en varias partes del país la oposición comenzaba a tener un papel relevante en el quehacer electoral, y es hacia mediados de esa década cuando, como resultado de una participación social muy importante, se enfrenta al PRI y a su aparato en las históricas elecciones de 1986 en Chihuahua. 
650 0 4 |a Elecciones políticas  |x Estudio de casos  |z Chihuahua 
650 0 4 |a Democracia  |z México. 
650 0 4 |a Desarrollo regional  |x Impacto de la democracia  |z México 
773 0 |t Cultura y política en el desarrollo regional de México / coordinadora Margarita Camarena Luhrs 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c57eda36f68fc31403cd8fa4b7167318  |y Enlace a texto completo 
999 |c 49203  |d 49203 
942 |c ANALITICA