MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fr 101 e
007 ta
008 080129s2007 mx a fra 101 e spa d
035 |a (TEV)41757 
100 1 |a Zeromski, Andrzej 
245 1 0 |a Política de ordenación del territorio para la región Centro-Occcidente  |c Andrzej Zeromski 
260 |a Zinacantepec, Estado de México  |b El Colegio Mexiquense  |b Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad  |b Gobierno del Estado de Jalisco  |c 2007 
300 |a 249-258 
520 3 |a El desarrollo de la política de ordenación del territorio se inscribe invariablemente en las fases correspondientes del proceso de planeación, así como de la legislación vigente. Ésta última determina la definición del modelo territorial que se desea alcanzar, el cual debe incluir los llamados principios doctrinales que determinan los usos del suelo, y que deben orientarse hacia el equilibrio territorial, la mejora de la calidad de vida, una gestión responsable del capital natural (protección ambiental y mantenimiento de la biodiversidad). Dichos principios deben tomar en cuenta también los intereses privados, ya que gran parte del proceso de ocupación y asignación de los usos del suelo es producto de la decisión de agentes privados. 
598 |a Mexiquense 
650 0 0 |a Ordenamiento territorial  |z México. 
650 0 4 |a Planeación urbana  |x Aspectos financieros  |z México 
711 0 |a Seminario taller internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad  |d VI : 27-29 nov. 2005  |c Guadalajara, Jal. 
773 0 |t Ciudades y regiones sustentables : ordenamiento-viabilidad económica-ciudadanía / comps. Jesús Rodríguez y Rodríguez y Alfonso X. Iracheta Cenecorta. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf78ef20417afd453d666ed65e00c80d 
999 |c 49199  |d 49199 
942 |c ANALITICA