|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
090418s mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)41787
|
020 |
|
|
|a 9706690379
|
100 |
0 |
|
|a Bassols Batalla, Ángel.
|
245 |
1 |
0 |
|a Ciclos económicos y desarrollo regional
|b lecciones del pasado y ejemplos de hoy
|c Ángel Bassols Batalla
|
260 |
|
|
|a México
|b El Colegio Mexiquense
|b Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 8 páginas
|
500 |
|
|
|a Política, economía y globalización en el desarrollo regional
|
520 |
3 |
|
|a Entre 1945 y 1950 la onda ascendente del ciclo largo propició con claridad el surgimiento de una etapa del pensamiento sociopolítico y de la acción de las fuerzas de poder en el espacio que abarcaría un largo periodo, y de cuyo fin nadie quería siquiera hablar, pues afirmaba el esquema mental correspondiente a una supuesta era eterna de
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24aeprosperidad y solución paulatina
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24ae de numerosos problemas, que tenían mucha mayor profundidad en las naciones pertenecientes al ya entonces llamado Tercer Mundo. Es conocido de todos el hecho de que, inmediatamente después de la década del auge que el capitalismo como sistema social había experimentado a partir del fin de la Primera Guerra, sobrevino otro momento de depresión (crisis) de las economías
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24aefuertes
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3559d481d08526913d62330212e24ae (1929-1933), mismo que alentó el surgimiento de las doctrinas keynesianas, reguladoras de la actividad por parte del Estado, y parecía afianzarse un cierto predominio de su intervención frente a la privada, como medio para paliar los efectos depresivos, crear empleos y evitar de esa manera que los nacientes movimientos obreros se transformaran en verdaderos gérmenes revolucionarios, pues aunque los estallidos de carácter socialista y aun comunista habían sido sofocados en Europa después de 1918, se trataba también de prevenir nuevos brotes de violenta inconformidad con lo que sucedía.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciclos económicos regionales
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Recesión económica
|y Análisis histórico
|z México
|
773 |
0 |
|
|t Cultura y política en el desarrollo regional de México / coordinadora Margarita Camarena Luhrs
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c39b35e126110ba31f91893663193f42
|y Enlace a texto completo
|
999 |
|
|
|c 49089
|d 49089
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|