Efectos del movimiento migratorio en el ingreso y la calidad de vida de los habitantes de San Lucas Quiaviní, Tlacolula, Oaxaca

Détails bibliographiques
Auteur principal: Gijón Cruz, Alicia
Langue:espagnol
Publié: México El Colegio Mexiquense Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas 2001
Sujets:
Accès en ligne:Enlace a texto completo
Description
Résumé:Los modelos de desarrollo económico adoptados por los gobiernos posrevolucionarios han logrado introducirse hasta los rincones más inhóspitos del país. Las crisis económicas y políticas causadas por la aplicación de estos modelos han originado que las zonas rurales que albergan a la mayor parte de la población de bajos recursos económicos, busque nuevas formas de adaptación, con la finalidad de poder compensar las alteraciones que han sufrido sus economías, debido a la baja productividad de sus tierras, la cual ha sido afectada de diversas maneras. Por lo regular, las parcelas de las comunidades rurales son de temporal, lo cual quiere decir que se encuentran en desventaja, pues solamente producen en temporadas de lluvia. Si se requiere que estas tierras sean productivas en cualquier temporada del año es necesario contar con tecnología avanzada, como el riego y los fertilizantes; sin esto las tierras se vuelven poco productivas, pues los suelos son pobres y es necesario ayudarlos a ser productivos.
Description:Dinámicas locales en el desarrollo regional
Description matérielle:21 páginas
ISBN:9706690379