|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
100615s2010 mx s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)43124
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
1 |
|
|a García Gómez, Miguel Ángel
|
245 |
0 |
0 |
|a Ocupación informal del suelo como delito grave
|c Miguel Angel García Gómez
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 2010
|
300 |
|
|
|a páginas 32-37
|
520 |
3 |
|
|a Se revisan aquí algunas consideraciones teóricas sobre la tendencia en la ciudad actual a considerar la inseguridad y el miedo, como factores que justifican la búsqueda de mecanismos urbanos, formas territoriales, legislaciones, que resultan del posicionamiento de los distintos actores respecto de los fenómenos presentes en la ciudad; se revisan también algunas características que el fenómeno de ocupación del suelo ha tenido históricamente en el caso de León, como manifestación de la pobreza y segregación urbana.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
4 |
|a Asentamientos informales
|
650 |
0 |
4 |
|a Asentamientos irregulares
|
773 |
0 |
|
|a Análisis de la coyuntura, teoría e historia urbana
|g vol. 21, No.86 (abril - junio 2010)
|t Ciudades
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=798c1698ee823739722e70f38b6fbacf
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
999 |
|
|
|c 48931
|d 48931
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|