Resumen: | La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ha planteado un proyecto interdisciplinario para la recuperación y revitalización del espacio público de "La Chaveña", colonia emblemática que a finales del siglo XIX fuera la imagen y puerta de la ciudad gracias a su colindancia con el centro urbano y la estación del ferrocarril. La filosofía del proyecto, enmarcada los paradigmas de la sustentabilidad -social, económica, ecológica y cultural- se ve amenazada por el contexto que actualmente enfrenta "La Chaveña": cuna de ilustres juarenses, poseedora de hitos históricos y centralidades a nivel urbano, como la Escuela Revolución (bello inmueble de estilo Art Decó inaugurada por el presidente Lázaro Cárdenas) "La Pila", "El parque de La Chaveña" y una clínica IMSS, que hoy presenta evidencias de enfrentar el envejecimiento de sus casi diez mil habitantes, inseguridad, vandalismo, la carencia de espacios, inmuebles abandonados con un estado jurídico que no permite su adquisición para fines de regeneración urbana; la presencia de comercio informal acompañado por grupos de interés que perciben al cambio social y espacial como una amenaza a sus actividades irregulares, la presencia del viejo y abandonado panteón municipal ubicado en sus proximidades, la apatía producto de las promesas políticas desvanecidas y los efectos de la vida urbana que ha borrado la esencia del barrio tradicional que aún ahora añoran sus antiguos habitantes. En la propuesta que ahora se presenta, se expone el perfil de la población, los objetivos de naturaleza social que se han definido y las acciones hasta ahora implementadas para su logro y las acciones para fortalecer el mermado espíritu comunitario. |