|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fr 101 e |
007 |
ta |
008 |
110706s2010 mx a fra 101 e spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)44471
|
020 |
|
|
|a 978-607-7761-18-1
|
100 |
1 |
|
|a Safa, Patrcia
|
245 |
1 |
0 |
|a Espacio público y calidad de vida en las grandes urbes
|b una lucha de las organizaciones vecinales : el caso de la asociación vecinal Jardines del Sol
|c Patricia Safa
|
260 |
|
|
|a Zinacantepec, Estado de México
|b El Colegio Mexiquense
|b Red Mexicana de Ciudades hacia la Sustentabilidad
|b CMIC, Delegación Jalisco
|c 2010
|
300 |
|
|
|a páginas 197-217
|
520 |
3 |
|
|a El espacio público define la calidad de la ciudad porque indica la calidad de vida de la gente y la ciudadanía de sus habitantes. En la literatura sociopolítica predomina la imagen conservadora de las organizaciones vecinales; se les considera como organizaciones preservacionistas que buscan resolver los problemas locales y que no se preocupan por la discusión de los problemas de la ciudad en su conjunto. Sin embargo, la valoración positiva de lo propio y el deseo de autodeterminación puede ser una respuesta frente a la pérdida de la calidad de vida en las grandes metrópolis y a la falta de canales efectivos que les permita a los habitantes acceder e incidir en la toma de decisiones sobre la ciudad. En este trabajo, se analizará la actuación de la asociación vecinal "Jardines del Sol", que se consolidó en el 2001 para mejorar y detener el deterioro de la colonia después de 30 años de su fundación. La Asociación cobró fuerza cuando los vecinos se opusieron a la construcción de un mega-proyecto comercial e inmobiliario, "La ciudadela", aledaño a la colonia. Se abordarán los siguientes temas: 1) el surgimiento y consolidación de ésta asociación para detener el deterioro urbano y mejorar su colonia, 2) el conflicto que generó el macro-proyecto La Ciudadela y la respuesta de los vecinos de la colonia y, 3) la relación conflictiva entre las autoridades municipales y las asociaciones vecinales.
|
598 |
|
|
|a MEXIQUENSE
|
650 |
0 |
4 |
|a Calidad de vida
|x Impacto de la organización social
|z Zapopan, Jal.
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio público
|x Impacto en la calidad de vida
|z Zapopan, Jal.
|
650 |
0 |
4 |
|a Organización social
|x Estudio de casos
|z Zapopan, Jal.
|
711 |
0 |
|
|a Seminario taller internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad
|d XI : 11-13 nov. 2009
|c Guadalajara, Jal.
|
773 |
0 |
|
|t La dimensión humana en las ciudades y metrópolis / comp. Alfonso X. Iracheta Cenecorta
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf01e3fd13a332828d9958de7a0fdde4
|
999 |
|
|
|c 48796
|d 48796
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|