|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
051017s1999 r u000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)19952
|
020 |
|
|
|a 968-6934-08-1
|
035 |
|
|
|a 27268L
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
0 |
|
|a Pírez, Pedro.
|
245 |
1 |
0 |
|a Servicios urbanos
|b sociedad local y distribución económica en un contexto de reformas y privatizaciones
|c Pedro Pirez
|
260 |
|
|
|a México
|b UAM Azcapotzalco
|b RNIU
|b UACJ
|c 1999
|
300 |
|
|
|a páginas 25-44
|
520 |
3 |
|
|a La ciudad es una sociedad local, esto es, un sistema de relaciones entre actores con cierta capacidad de reproducción económica, social, política y cultural. Es una sociedad local que se fundamenta en una relación sociedad-territorio de aglomeración. De esa característica depende la forma particular que adoptan las funciones principales de reproducción social: desde la necesidad de soportes materiales hasta la producción de servicios que permitan el funcionamiento de la aglomeración y, en consecuencia, de la sociedad local.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
0 |
|a Servicios urbanos
|x Impacto de la privatización
|z México.
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades
|x Desigualdad social
|z América Latina
|
650 |
0 |
4 |
|a Gestión de servicios urbanos
|x Aspectos sociales
|z América Latina
|
773 |
0 |
|
|t Servicios y marco construido / comps. Elsa Patiño Tovar, Jaime Castillo Palma.
|d México: UAM Azcapotzalco: RNIU: UACJ, 1999.
|h 239 p. ; 21 cm.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=49ee53f0f4b6acc24bf90275d26fef50
|
999 |
|
|
|c 47871
|d 47871
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|