Descripción
Resumen:La elección de Fernando De la Rúa en 1996 tuvo el sentido de apoyar un liderazgo muy consolidado en la Ciudad y proyectarlo al orden nacional para oponerlo al Presidente entonces en ejercicio. En 2000 y 2003, Aníbal Ibarra fue una moción de confianza hacia sendos gobiernos nacionales de reciente asunción (curiosamente, tan diversos entre sí como pudieron serlo De la Rúa y Néstor Kirchner). En 2007, Mauricio Macri representó a la vez el hartazgo con las inconsecuencias del https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81progresismo https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 porteño y la proyección de un futuro líder nacional, consolidado en 2011 con su reelección. Más que en ningún otro distrito del país, el voto porteño presenta una relativa indiferencia a las cuestiones caseras y se relaciona casi exclusivamente con apoyos y rechazos a circunstancias y personajes de la política nacional.
Descripción Física:5 páginas ilustraciones a color
ISSN:2346-9080