MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105361
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81402 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Gentili, Rafael,  |e autor 
245 1 3 |a Puerto Nuevo, Negocios Viejos  |b el futuro del Puerto de Buenos Aires (III)  |c por Rafael Gentili 
300 |a 5páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 14, No. 149-150 
520 3 |a La presente nota se motiva en otras dos precedentes en esta revista, en las que Hernán Petrelli y Oscar Vesclir aportan sobre la situación actual y los desafíos del Puerto Nuevo de la Ciudad de Buenos Aires, coincidiendo ambos en que 2015 es un año decisivo para la continuidad de las terminales portuarias o para iniciar un proceso de descentralización de dicha actividad. Coinciden también en que cualquier cambio de situación portuaria implica un  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81proceso  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 gradual que necesariamente debe contemplar la continuidad laboral de los trabajadores portuarios. Pero Oscar Vesclir informa una novedad: ya se inició la licitación de la terminal 5, la cual será por 30 años. 
650 0 4 |a Planificación urbana  |x Puertos  |z Buenos Aíres (Argentina) 
650 0 4 |a Política comercial  |x Puertos  |z Buenos Aíres (Argentina) 
650 0 4 |a Puertos  |x Desarrollo económico  |z Buenos Aíres (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 14, No. 149-150  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2015-  |g Vol. 14, No. 149-150 (marzo-abril 2015) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=41f2ac79180a994ea02665c25503ad4a 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/cultura_150.html 
999 |c 47844  |d 47844 
942 |c ANALITICA