MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105349
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81389 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Abba, Artemio Pedro,  |e autora 
245 1 0 |a Que veinte años no es nada  |b autonomía porteña y ciudadanía plena  |c por Artemio Pedro Abba 
300 |a 8 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 142-143 
520 3 |a El reconocimiento de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires hace dos décadas, como parte de la reforma constitucional de 1994, llama a la reflexión sobre el efectivo ejercicio de la ciudadanía de los porteños por su condición de habitantes del área central de una metrópolis. Es importante recordar que este acontecimiento se producía a algo más de un siglo de la Federalización de la Ciudad y la instalación en 1880 de los poderes nacionales en el territorio porteño (cuya superficie pasó de 6 a 20 mil hectáreas en 1887 por la incorporación de los Partidos de Flores y Belgrano, que integraban hasta ese momento el territorio de la Provincia de Buenos Aires). 
650 0 4 |a Espacio urbano  |x Gobierno local  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Planificación urbana  |x Aspectos gubernamentales  |z Buenos Aires (Argentina) 
650 0 4 |a Ciudades y pueblos  |x Política y gobierno  |z Buenos Aires (Argentina) 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 142-143  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 13, No. 142-143 (agosto-septiembre 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d5292ea3d384c7113d9f20bf94b61771 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/politica_142_2.html 
999 |c 47833  |d 47833 
942 |c ANALITICA