MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
001 105348
008 060615s2014 ag aaaafrnnnn 000 0 spa d
035 |a (TEV)81387 
022 |a 2346-9080 
100 1 |a Inés Posic, Carola,  |e autora 
245 1 0 |a Barrios que no crecen  |b estancamiento y renovación en los barrios pericentrales de Córdoba  |c por Carola Inés Posic 
300 |a 6 páginas  |b ilustraciones a color 
336 |a texto 
337 |a portable document format 
338 |a computadora 
490 0 |a Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 142-143 
520 3 |a La dinámica de la población urbana argentina en los últimos cuarenta años se caracteriza por una doble desconcentración: la que refiere al tamaño de las localidades en las que se asienta y la que refiere a la localización de estas últimas  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81. Señalando una pérdida creciente de población de las ciudades centrales en todo el país, acentuándose en las ciudades de más de 500.000 habitantes a favor de las de menos de 5.000. Así, las grandes ciudades argentinas experimentan por un lado un estancamiento poblacional de la ciudad central a favor de los municipios o poblaciones menores en conjunto con un modelo de ocupación del suelo expansivo y fragmentado:  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81Si bien las áreas urbanizadas aún ocupan una superficie pequeña en relación con el área total de los diferentes países (de Latinoamérica) la preocupación deriva de que el suelo urbanizado crece a un ritmo muy superior al crecimiento de la población urbana, en estrecha relación con la reducción de las densidades identificadas como primera tendencia  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4c2f8fbfe54e23aaaaef2035a05c8a81 
650 0 4 |a Crecimiento urbano  |x Análisis  |z Argentina 
650 0 4 |a Segregación socioterritorial  |x Análisis  |z Argentina 
650 0 4 |a Transformación territorial  |z Argentina 
773 0 |t Café de las Ciudades : conocimiento, reflexiones y miradas sobre la ciudad : Vol. 13, No. 142-143  |d Buenos Aires, Argentina : Editorial café de las ciudades, 2014-  |g Vol. 13, No. 142-143 (agosto-septiembre 2014) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d1bb90f58e2794ff927202e28db62ed2 
856 1 0 |u https://www.cafedelasciudades.com.ar/cordoba_142.html 
999 |c 47832  |d 47832 
942 |c ANALITICA