Lugano, desalojo y negocios sobre la política del espectáculo
Autor principal: | Tercco, Mario L. (autor) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Colecção: | Café de las ciudades ; Vol. 13, No. 142-143
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=51482b46f46f6c946b20cc74b81b0287 https://www.cafedelasciudades.com.ar/numero_142_143.html |
Registos relacionados
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La Villa 31, entre el arraigo y el desalojo el nuevo libro de María Cristina Cravino (y por qué debería leerlo más de un político y política)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La industria de la región metropolitana de Buenos Aires una mirada global, regional y local
Por: Borello, José A.
Publicado em: (2001)
Por: Borello, José A.
Publicado em: (2001)
De incumplimientos ( los códigos del diálogo metropolitano o los discursos pour le gallery
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la Ciudad de Buenos Aires = Unidad Cinturón Sur. Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires
Por: Raspall, Tomás
Publicado em: (2012)
Por: Raspall, Tomás
Publicado em: (2012)
La prevención del delito en una villa de emergencia en Buenos Aires (Argentina). Incersión y participación, análisis de los supuestos de comunidad en las políticas de prevención = Prevention of crime in a Buenos Aires slum (Argentina). Integration and participation, analysis of community assumptions on prevention policies
Por: Mancini, Inés María
Publicado em: (2012)
Por: Mancini, Inés María
Publicado em: (2012)
¡Basta de demoler! la protesta vecinal por el patrimonio construido en Buenos Aires
Por: Perez Moralejo, Adriana
Por: Perez Moralejo, Adriana
Terquedad Costa Salguero una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Puerto Nuevo, Negocios Viejos el futuro del Puerto de Buenos Aires (III)
Por: Gentili, Rafael
Por: Gentili, Rafael
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las playas (ferroviarias)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una confusión cotidiana Kafka en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
El Kavanagh la proa de Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
100 días de (no) institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las inundaciones (política y territorio)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del subte, los manteros y el 2015
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad Rivadavia
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Terquedad de la escuela pública una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Primera terquedad del centro una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Los hoteles pensión en la ciudad de Buenos Aires precariedad habitacional, desalojos y procesos organizativos en el barrio de Constitución
Por: Toscani, María de la Paz
Por: Toscani, María de la Paz
Insumos para el debate metropolitano sobre el libro
Por: Kozac, Daniel
Por: Kozac, Daniel
El muro de la horqueta inseguridad urbana y políticas socio-territoriales en la Argentina
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
La ausencia de políticas de suelo urbano en la Argentina emergentes de Villa Soldati
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Terquedad de las dirigencias y las militancias una mirada arrabalera a Buenos Aires
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Tímido elogio de la plaza del MACBA y algunos apuntes sobre el esponjamiento y la gentrificación
Por: Ricot, Carmelo
Por: Ricot, Carmelo
Nueva visita a la manzana de Buenos Aires una exploración urbana en la pintura de Miguel Jurado
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Un pequeño jardín microfísica de un lugar en Pehuen Co
Por: Caporossi, Luis Elio
Por: Caporossi, Luis Elio
Mercado Informal de Alquileres en las Villas 31 y 31bis (Barrio Padre Carlos Mugica, de Retiro) y algunas conclusiones sobre calidad de vida y políticas públicas
Por: Olmos, Kelly
Por: Olmos, Kelly
El proyecto de ordenanza de edificación necesaria en San Pedro, Buenos Aires sobre los terrenos baldíos, la especulación inmobiliaria y las paradojas del mercado
Por: Pando, Martín
Por: Pando, Martín
Urbanismo y derechos ciudadanos jornadas de debate, preguntas y propuestas
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Las manos sobre la movilidad privación de la accesibilidad popular en la Buenos Aires Metropolitana
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Estado y mercado en las transformaciones históricas del espacio residencial en la región metropolitana de Buenos Aires
Por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado em: (2010)
Por: Fernández Wagner, Raúl
Publicado em: (2010)
Hacia un Escobar Sostenible Plan Estratégico Territorial 2020/30 Rural Ambiental Urbano
Caminos de la Villa
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
La mitad de lo urbano algunas proposiciones sobre el espacio público
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Donde el bajo fondo se subleva lugares de mal vivir. Una historia cultural de los prostíbulos de Buenos Aires, 1875-1936
Por: Castello, David del
Por: Castello, David del
Nueva estructura territorial del consumo energético metropolitano colapsa una vetusta red de distribución que creció sobre la antigua trama barrial
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Distritos creativos en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires (2008-2015) renovación urbana y nuevas lógicas de segregación
Por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado em: (2016)
Por: Goicoechea, María Eugenia
Publicado em: (2016)
El estigma de vivir en la villa
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Registos relacionados
-
Ana Carolina Herrero y Leonardo Fernández investigan (seriamente) las cuencas metropolitanas de Buenos Aires
Por: Corti, Marcelo -
La Villa 31, entre el arraigo y el desalojo el nuevo libro de María Cristina Cravino (y por qué debería leerlo más de un político y política)
Por: Corti, Marcelo -
La industria de la región metropolitana de Buenos Aires una mirada global, regional y local
Por: Borello, José A.
Publicado em: (2001) -
De incumplimientos ( los códigos del diálogo metropolitano o los discursos pour le gallery
Por: Abba, Artemio Pedro -
El Plan Unidad Cinturón Sur. Impactos de una nueva política de seguridad en un gran conjunto urbano de la Ciudad de Buenos Aires = Unidad Cinturón Sur. Impacts of a new security policy on a large residential complex in Buenos Aires
Por: Raspall, Tomás
Publicado em: (2012)