Replanteando la ciudad en pandemia de Covid-19
Autor principal: | López Araiza Hernández, Delia Patricia (autor) |
---|---|
Formato: | RE |
Idioma: | español |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=11a46b18aca2ca41b5565fcf15f8bf15 |
Ejemplares similares
Manifiesto para el hábitat en la coyuntura de la pandemia de Covid-19
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Publicado: (2021)
Publicado: (2021)
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
por: Armenta Menchaca, Carmen
Publicado: (2020)
por: Armenta Menchaca, Carmen
Publicado: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Cuaderno técnico
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Protocolo para la prevención del Covid-19 en la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Guía metodológica de recuperación socioeconómica municipal en contexto de COVID-19 Paso a paso hacia la resiliencia municipal
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Vivienda Infonavit Vivienda, excusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Vivienda Infonavit Vivienda, excusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Vivienda Infonavit Vivienda, exclusión de género y COVID 19
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
El territorio revisitado en tiempos de pandemia la falta de relación entre
por: Etulain, Juan Carlos
por: Etulain, Juan Carlos
La ciudad que quisiéramos después de COVID-19
por: Iracheta Cenecorta, Alfonso Xavier
por: Iracheta Cenecorta, Alfonso Xavier
Ciudades cuidadoras 1/2
por: Aparicio Trejo, Ana Fidelia
por: Aparicio Trejo, Ana Fidelia
La ciudad con perspectiva de género en países en desarrollo
por: García Luna Villagrán, Georgina Alicia
por: García Luna Villagrán, Georgina Alicia
El centro de Buenos Aires tras el COVID 19 expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo
por: Ostrej, Luis
por: Ostrej, Luis
Coronavirus: impacto urbano y territorial
¿Cómo se vive la pandemia COVID-19 en el Gran Resistencia y Gran Corrientes? necesidad, solidaridad y desigualdad urbana en la emergencia sanitaria
Posnormales
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
El derecho a la vivienda adecuada para la época de la COVID-19 y después precisiones conceptuales e implicaciones para los grupos históricamente discriminados
por: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publicado: (2020)
por: Hernández Sánchez, Mario Alfredo
Publicado: (2020)
Mujeres y covid la casa como espacio multifuncional
por: Espinosa Cortés, Sheila Asnet
por: Espinosa Cortés, Sheila Asnet
El urbanismo como motor de cambio para las ciudades
Octubre, mes de la reflexión urbana días mundiales del hábitat y de las ciudades
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Ciudad Feral Ciudad y pandemia. Nuevas miradas para desafíos urbanos
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Problemas críticos de los asentamientos humanos en América Latina
por: Terra Gallinal, Juan Pablo
por: Terra Gallinal, Juan Pablo
Las juventudes como protagonistas del futuro urbano
La pandemia y las palabras confinamiento, fases, rebrote, segunda ola
por: Matta, Paulina
por: Matta, Paulina
Una construcción colectiva de la ciudad Harvey y Rello
Ciudades rebeldes para viviendas justas
La fiebre
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Arte Urbano la voz de la ciudad en las calles
Nearshoring y el derecho a la ciudad
Sopa de Wuhan
Publicado: (2020)
Publicado: (2020)
Condiciones de habitabilidad de la vivienda durante la pandemia por la COVID-19
por: Espinosa Ortiz, Fabricio
por: Espinosa Ortiz, Fabricio
El mercado laboral mexicano en el primer mes de la contingencia por la COVID-19
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2020)
por: Chapa Cantú, Joana Cecilia
Publicado: (2020)
Los espacios de juego en los condominios
Villa Olímpica de evento deportivo a hogar permanente
Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida
por: Corti, Marcelo
por: Corti, Marcelo
La emergencia del género y el feminismo latinoamericano en las disciplinas del espacio habitable
por: Filipe Narciso, Carla Alexandra
por: Filipe Narciso, Carla Alexandra
Ejemplares similares
- Manifiesto para el hábitat en la coyuntura de la pandemia de Covid-19
-
Housing precarity & the COVID-19 pandemic: impacts of utility disconnection and eviction moratoria on infections and deaths across us counties
Publicado: (2021) -
Las ciudades ante el COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
Publicado: (2020) -
Múltiples miradas para renovar una agenda urbana en crisis
Publicado: (2020) -
La vulnerabilidad de la vivienda como indicador del contagio comunitario ante la COVID-19 en México (IVIV-COVID)
por: Armenta Menchaca, Carmen
Publicado: (2020)